1- DESCRIPCIÓN DEL BLOG

Como habéis podido observar, el título de este blog es “Enfermedades” del siglo XXI. El hecho de poner 
la palabra enfermedades en cursiva tiene un significado especial. En las siguientes entradas, voy a tratar 
enfermedades, pero también voy a tratar otros temas que no lo son en sí, pero matan.

Esta primera entrada consta de la explicación del blog. Las siguientes tratan sobre temas actuales. Estos 
temas, requieren más importancia de la que les damos hoy en día, no a nivel institucional, que también,
 sobretodo a nivel individual. He decidido darle un vuelco al término enfermedad. Empezaré con 
enfermedades “reales”, es decir, enfermedades que tienen síntomas, causas, diagnóstico… En este ámbito
 he pensado que sería interesante hablar sobre la depresión y la ansiedad. Estas dos enfermedades son
 mentales, y me gustaría reivindicar que las enfermedades mentales no son ni más ni menos importantes 
que las físicas. Deberían estar a la par. No es algo que haya que tomarse a broma, ni restarle importancia. 
Las enfermedades mentales están aquí, entre nosotros, afectando a gran parte de la población. A pesar de
 que explique los síntomas, o consejos para sobrellevarla, es de vital importancia acudir a la consulta
 médica para recibir la ayuda y el tratamiento apropiado.

También hablaré de las consecuencias del uso desmesurado de la tecnología y las tecnopatías. Las 
 tecnopatías son síndromes causadas por el uso abusivo de Internet y las redes sociales. No están 
reconocidas por la comunidad médica como enfermedades reales pero, como ellas, tienen diagnóstico, 
causa y tratamiento.
Y por último, trataré temas como el consumismo y su relación con el medio ambiente y el machismo.
 También desarrollaré una entrada sobre la empatía de la distancia. Este último es un término del que
 no he logrado mucha información, pero es un tema que en las clases de periodismo hemos tratado 
habitualmente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

5- CONSUMISMO

3- DEPRESIÓN