3- DEPRESIÓN



No soy partidaria de pensar que si nunca estás mal, no sabes aprovechar cuando estás bien. Por ejemplo, 
que si no hubiera pobreza y hambre en el mundo no sabríamos valorar un plato caliente. Pero en cierto 
modo, es un poco así. Está bien estar triste a veces. Cuando estás triste, puedes tener la sensación de que 
esa emoción te va a durar para siempre. Pero generalmente la tristeza no dura mucho. El problema reside 
en que esa sensación de tristeza no desaparezca
Es por esto que la depresión es una enfermedad clínica severa. Porque es más que sentirse "triste" por 
algunos días. Esos sentimientos que tardan en desaparecer, persisten e interfieren en la vida cotidiana. 
Los síntomas pueden incluir:Sentirse triste o "vacío", pérdida de interés en sus actividades favoritas, 
aumento o pérdida del apetito, no poder dormir o dormir demasiado, sentirse muy cansado, sentirse sin 
esperanzas, irritable, ansioso o culpable, dolores de cabeza, calambres o problemas digestivos e ideas
 relacionadas con el suicidio, sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa, estado de ánimo 
irritable o bajo la mayoría de las veces... Estos síntomas varían según la persona: su edad, su condición 
física, los cambios en su rutina…
Hay diferentes tipos de depresión: La depresión mayor sucede cuando le afecta al sujeto a lo largo de
 un extenso periodo de tiempo. El trastorno depresivo persistente dura dos años, y los síntomas pueden
 ir variando, siendo más grave o más leve dependiendo del momento. También existe la depresión 
postparto. Muchas mujeres la sienten tras tener al bebé y es tan grave como la depresión mayor (por sus
 síntomas). Además, relacionado al género femenino está el TDPM(trastorno disfórico premenstrual) 
que es cuando los síntomas de la depresión ocurren una semana antes de la menstruación y después 
desaparecen hasta el mes siguiente. En cambio, el TAE (trastorno afectivo estacional) desaparece 
durante la primavera y el verano, y durante las estaciones de invierno y otoño ocurren con mayor 
frecuencia. Está relacionado con la falta de luz solar. La depresión mayor puede tener características 
específicas, como por ejemplo con características psicóticas. Esto sucede cuando una persona padece 
de depresión con una falta de contacto con la realidad .
Entre las claves para superar esta enfermedad, se encuentran: positivizar los sentimientos, desarrollar la
 autoestima, la asertividad y la inteligencia emocional, afrontar las situaciones estableciendo objetivos,
 meditar… Lo más recomendable sin duda es acudir a un profesional para que te ayude.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5- CONSUMISMO

1- DESCRIPCIÓN DEL BLOG